Quodlibet

Apuntes en la música: EL SONAR DEL POEMA (Cuatro momentos románticos)

Por José Ramón Ripoll

Es silente lo inefable, pero la música poética nos revela melódicamente un misterio. La sensibilidad del poeta José Ramón Ripoll nos hace vivir la gran inspiración que los músicos sienten por los poetas para componer su arte. La mirada de Beethoven a Goethe; la mirada de Liszt a Petrarca; la mirada de Brahms a Hafiz; la mirada de Diepenbrock a Novalis. La clara oscuridad de cuatro momentos románticos nos hacen sentir que la vida es más que la vida misma

La pasión beethoveniana surgió de una visión radical de la vida. El poeta representaba la esencia de ese vivir, pero el talante y el pulso de su pluma desglosaban esa pasión serenamente.

De Beethoven y Goethe

Pocos poetas en la historia han sido tan admirados por sus contemporáneos como Goethe. Desde su casa de Weimar, y a través de sus versos, ordenaba la vieja tradición alemana, transformándola en un estilo novedoso para el resto de Europa. Para los compositores románticos, el poeta se convirtió en una persistente obsesión. Schubert, Schumann, Wolf o el propio Beethoven destacaron entre una numerosa lista de músicos que convirtieron a la canción alemana en la mejor forma de comprender el espíritu de Goethe.

La relación de Beethoven con el poeta alemán fue, sin embargo, un tanto conflictiva. La pasión beethoveniana surgió de una visión radical de la vida. El poeta representaba la esencia de ese vivir, pero el talante y el pulso de su pluma desglosaban esa pasión serenamente. Podría decirse que los dos artistas estaban llamados a armonizar sus respectivas obras. “La melodía es la vida sensual de la poesía —escribió Beethoven—.

Tres poetas en Brahms

La afición del artista romántico por los ambientes exóticos traspasó, en ocasiones, los límites de su mera curiosidad. Viajeros, poetas, pintores y músicos acudieron al olor de perfumes capaces de transportar su alma a otros espacios alejados de sus respectivas vidas cotidianas. ¿Era evasión o necesidad de descubrir, a través de escenarios diferentes, las múltiples facetas de un “yo” encerrado en su propia búsqueda?

Cuando un músico logra penetrar en la esencia de su visión o se adentra con su material sonoro en los territorios del sueño más allá del paisaje evocado, necesariamente se topa con la poesía.

Te invitamos a leer el artículo completo a continuación:

La poesía, además de captar los instantes más inaprensibles de la vida, se transforma en manantial de inspiración para las más variadas disciplinas del arte.

Puedes encontrar más artículos como este en la Revista Quodlibet de la Orquesta Sinfónica de Minería:

Publicaciones relacionadas

¡Conoce a Edith Ruiz!

Orquesta Sinfónica de Minería

Dionisismo y romanticismo cinemáticos

Orquesta Sinfónica de Minería

La herida de la belleza: carta a Gustav Mahler

Orquesta Sinfónica de Minería

Dejar un comentario

X