Por Abril González
Conoce un poco más acerca de nuestro querido director artístico, Carlos Miguel Prieto, quien no solo dirigirá nuestra orquesta, en esta ocasión también narrará y será solista para nuestro Gran Carnaval Sinfónico, un concierto espectacular para ser disfrutado por toda la familia que será llevado a cabo en el Auditorio Nacional.
Su carismático estilo de dirección, caracterizado por su dinamismo y la expresividad de sus interpretaciones, le han proporcionado una gran proyección y reconocimiento del público internacional.

Carlos Miguel Prieto nació en una familia de músicos de ascendencia hispano-francesa en la Ciudad de México. Su carismático estilo de dirección, caracterizado por su dinamismo y la expresividad de sus interpretaciones, le han proporcionado una gran proyección y reconocimiento del público internacional. Musical America reconoció sus contribuciones artísticas al nombrarlo Director del Año en 2019.
Desde 2005, Prieto ha sido Director de Música de la Orquesta Filarmónica de Louisiana (LPO, por sus siglas en inglés), donde ha sido parte de la revitalización cultural de New Orleans después del huracán Katrina. El 27 de febrero de 2018, Prieto lideró la LPO en su debut en Carnegie Hall en un concierto para celebrar el cumpleaños No. 80º del compositor Philip Glass.
La temporada 2019/2020 incluye su debut con la Orquesta Sinfónica de Utah, el regreso a la NDR Elbphilarmonie, Orquesta Sinfónica de Bournemouth, Orquesta Sinfónica de Hawaii, Orquesta del Principado de Asturias y la BBC Orquesta Nacional de Gales, así como su primera participación con la Orquesta de Juilliard en Alice Tully Hall desde su debut en 2017.

Graduado de la Universidad de Princeton y la escuela de negocios de Harvard, Prieto es un influyente líder cultural, así como el principal conductor mexicano de su generación.
Como conductor invitado, Prieto ha trabajado extensivamente con las principales orquestas internacionales incluyendo la BBC Orquesta Nacional de Gales, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Sinfonía de Detroit, Sinfonía de la Radio de Frankfurt , The Hallé, Filarmónica de Londres, Filarmónica de los Angeles, Orquesta Sinfónica Nacional (Washington D.C.), Orquesta Nacional Juvenil de Gran Bretaña, Orquesta NDR Elbphilarmonie, Orquesta filarmónica de Estrasburgo, Orquesta del Principado de Asturias, Orquesta de Valencia, Filarmónica Royal Liverpool, Orquesta Nacional RTE y Orquesta Sinfónica RTVE. Graduado de la Universidad de Princeton y la escuela de negocios de Harvard, Prieto es un influyente líder cultural, así como el principal conductor mexicano de su generación.
Prieto ha sido el Director de Música de la Orquesta Sinfónica Nacional de México (OSN), la orquesta más importante del país, desde 2007.
En 2008, fue nombrado Director de Música de la Orquesta Sinfónica de Minería, una selecta orquesta que realiza largas series de programas de verano con duración de dos meses en la Ciudad de México. Habiendo conducido más de 100 estrenos mundiales de obras de compositores mexicanos y estadounidenses, Prieto es reconocido por promover y defender la música de compositores latinoamericanos. En noviembre de 2016, dirigió la OSN en una muy aclamada gira de nueve conciertos por Alemania y Austria presentando obras de compositores mexicanos y latinoamericanos en salas como Wiener Musikverein.

Su más reciente grabación con las Orquesta de las Americas para Linn Records fue la aclamada por la critica Pan-American Reflections, con trabajos de Copland y Chavez. Otras grabaciones recientes incluyen Violin Conciertos de Elgar y Finzi con Ning Feng y la Orquesta Filarmónica Royal Liverpool, Rachmaninov 2o y 3o Piano Conciertos con Boris Giltburg y la Orquesta Nacional Scottish Royal, obras de Bruch, Beethoven y Mendelssohn, con el violinista Philippe Quint y la Orquesta Sinfónica de Minería en Avanticlassic, y el Concierto de Violín de Korngold en Naxos, que recibió dos nominaciones al Grammy. En la primavera de 2013, Prieto lanzó un set de 12-DVD de grabaciones en vivo de las sinfonías completas de Mahler como parte de la temporada del 35º Aniversario de la Orquesta Sinfónica de Minería.
Un apasionado defensor de la educación musical, Prieto se desempeñó como Director Principal de la Orquesta de las Américas desde su creación en 2002 hasta 2011, cuando fue nombrado Director Musical.
A principios de 2010 dirigió el conjunto junto a Valery Gergiev con motivo del 40° aniversario del Foro Económico Mundial en el Carnegie Hall. En el verano de 2019, Prieto lideró la Orquesta de las Américas en su gira en su natal México y en verano de 2020 los liderará en la gira por por Panama y Rusia. Prieto fue convocado por Carnegie Hall para dirigir su iniciativa NYO2 en 2018 y 2019 y en 2020 regresará con la NYO-USA dirigiendo un concierto en Carnegie Hall y una gira por Norteamérica.
En abril de 2018, Prieto fue galardonado como Doctor Honorario de Música por la Universidad de Loyola, Nueva Orleans.

Este 30 de abril al 2 de mayo Carlos Miguel Prieto dirigirá nuestra orquesta, narrará y será solista de violín para nuestro Gran Carnaval Sinfónico.