Por Abril González
Conoce un poco más acerca de nuestros magníficos solistas para nuestro Gran Carnaval Sinfónico, un concierto espectacular para ser disfrutado por toda la familia que será llevado a cabo en el Auditorio Nacional.
Ha grabado 11 CDs, uno de ellos nominado al Grammy Latino 2008, además de música para cine, instalaciones y exposiciones plásticas.

Pianista mexicana, se ha presentado en México, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa, tocando en festivales internacionales como Music Academy of the West, Aspen Music Festival, Latin Festival Chicago, Festival Internacional Cervantino, Clarinetfest, Instrumenta, Sonoro, Foro de Música Nueva Manuel Enríquez, Festival del Centro Histórico en la Cd. De México, Festival Camarissima y Festival San Miguel Allende.
Inició sus estudios musicales con Deborah Podbilevich y Erika Kubacsek. Realizó la Licenciatura en Piano en la UNAM con Luis Mayagoitia y Jesús Ma. Figueroa y la Maestría en Acompañamiento y Música de Cámara en el Cleveland Institute of Music con Anne Epperson. Obtuvo el grado de Doctora en Música por la UNAM con una investigación sobre la lectura a primera vista al piano.
Su última producción, Árboles de Vidrio de la serie Solistas Onix Ensamble, que contiene música contemporánea para piano solo, estuvo nominado al Grammy Latino 2019 como mejor álbum de música clásica.
Es profesora en la Facultad de Música de la UNAM, pianista de ONIX Ensamble, pianista de la Orquesta Sinfónica de Minería y miembro de IKCAS (International Keyboard Collaborative Arts Society). Imparte cursos magistrales internacionalmente en diversas universidades y es directora académica y fundadora de Arte Cúbico Estudio Musical. Ha grabado 11 CDs, uno de ellos nominado al Grammy Latino 2008, además de música para cine, instalaciones y exposiciones plásticas. Su última producción, Árboles de Vidrio de la serie Solistas Onix Ensamble, que contiene música contemporánea para piano solo, estuvo nominado al Grammy Latino 2019 como mejor álbum de música clásica.

Recibió las medallas Gabino Barreda y Gustavo Baz Prada de la UNAM, el premio Gwendolyn Koldovsky 2000 del Cleveland Institute of Music y en 2010 la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de Creación Artística y Extensión Cultural.
Participa regularmente en concursos, encuentros, audiciones y programas de radio y televisión del país. Ha tocado como solista con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica de Minería, Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, la Pequeña Camerata Nocturna, la Banda del Estado de Oaxaca y la Orquesta Juvenil de la ENM.
Este 30 de abril al 2 de mayo tendremos el placer de tenerla junto a nuestra orquesta tocando Carnaval de los Animales de Camille Saint-Saëns en nuestro Gran Carnaval Sinfónico.