¿Qué es un cuarteto de cuerdas?
Por HRJ
Dotación instrumental compuesta por dos violines, viola y chelo.
¿Cuándo surge el cuarteto de cuerdas?
El cuarteto de cuerdas nace a principios del siglo XVII. Es decir, se trata de un género que surge durante el barroco, al igual que la ópera y la tonalidad (sistema armónico que fue la base de la composición musical hasta principios del siglo XX).
¿Cuál es la principal característica del cuarteto de cuerdas?
Es un género meramente instrumental. Se le asocia con música abstracta, pues al no contemplar la voz humana su discurso suele estar libre de referencias literarias.
¿En qué momento se consolidó el cuarteto de cuerdas?
Aunque surgió durante el barroco, el cuarteto de cuerdas se consolidó como género durante la Ilustración (hacia la segunda mitad del siglo XVIII) gracias a compositores como Giuseppe Tartini (1692-1770), Leopold Mozart (1719-1787) y Luigi Boccherini (1743-1805), quien escribió 92 cuartetos de cuerdas.

¿Cómo ha sido el desarrollo del cuarteto de cuerdas?
A lo largo del tiempo el cuarteto de cuerdas se ha acoplado a distintos pensamientos, estéticas y lenguajes. Sus posibilidades expresivas han seducido a personas compositoras tan distintas como Claude Debussy (1862-1918) y John Cage (1912-1992) o Gloria Coates (1938) y Carlos Chávez (1899-1978).
¿En qué radica la atracción del cuarteto de cuerdas?
En que su dotación reducida (cuatro instrumentos) permite a las personas compositoras crear obras de una intimidad y refinamiento que quizá no les sería posible a través de dotaciones más amplias (como una orquesta sinfónica).
