Por Abril González
La Orquesta Sinfónica de Minería felicita al tenor orgullosamente mexicano Javier Camarena quien ha sido reconocido por la International Opera Awards, como el mejor cantante masculino del presente año, otorgándole el reconocimiento más importante del mundo operístico a nivel internacional.
Hoy, dedico este premio a toda la comunidad artística que ha permanecido firme y constante en su compromiso con su trabajo, demostrando de esta forma a todo el mundo que la música y el arte son esenciales en la salud del espíritu humano.
– Javier Camarena
En la gran ceremonia de entrega, la cual se realizó virtualmente, nuestro querido amigo Javier Camarena declaró «2020 fue un año terrible para la cultura y las artes. Con prácticamente todas las casas de ópera del mundo cerradas, nuestra actividad se paralizó. Hoy, dedico este premio a toda la comunidad artística que ha permanecido firme y constante en su compromiso con su trabajo, demostrando de esta forma a todo el mundo que la música y el arte son esenciales en la salud del espíritu humano. Gracias por este reconocimiento, me motiva a continuar dando lo mejor de mí en cada escenario en el que puedo presentarme”.
Es el tercer cantante en los últimos 70 años del Metropolitan Opera House en ofrecer un bis. Esta misma hazaña la consiguió también en el Teatro Real de Madrid, repitiendo el aria ‘Ah! Mes amis quel jour de fête’ de La hija del regimiento de Donizetti.
Javier Camarena se ha convertido en la sensación del mundo de la ópera. Es el tercer cantante en los últimos 70 años del Metropolitan Opera House en ofrecer un bis. Esta misma hazaña la consiguió también en el Teatro Real de Madrid, repitiendo el aria ‘Ah! Mes amis quel jour de fête’ de La hija del regimiento de Donizetti. El tenor mexicano es el primer cantante que realiza dos bises en dos funciones consecutivas en la historia de ambas casas de ópera. Tras su debut en Zurich, Suiza, en el 2007, Javier Camarena ha sido admirado por la belleza de sus interpretaciones en un repertorio de gran virtuosismo y dificultad, alternando con las figuras más importantes de la ópera mundial. Ha interpretado roles principales bajo batutas tan destacadas como las de Claudio Abbado o Zubin Mehta, por mencionar algunas.
La crítica especializada, en casas tan importantes como la Staat- soper de Viena, Bayerische Staatsoper de Munich, Semperoper de Dresden, el Gran Teatre de Liceu en Barcelona, la Ópera de París, el Festival de Salzburgo; y en los Estados Unidos, la San Francisco Opera y la Metropolitan Opera (MET) de Nueva York, el Teatro Real de Madrid, el Wigmore Hall de Londres, entre otras, han ovacionado sus interpretaciones en un repertorio que incluye obras de Bellini, Bizet, Donizetti, Haydn, Mozart, Rossini y Verdi. Originario de Xalapa, Veracruz, Camarena inició sus estudios en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y se graduó con honores de la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato. Ganador del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en el 2004, hizo su debut en un rol estelar como Tonio en, La hija del regimiento de Donizetti, en el Palacio de Bellas Artes.
En el 2005, obtuvo el primer lugar en el Concurso de Canto Juan Oncinas en Barcelona. Posteriormente en el 2006, se integró al International Opernstudio en Zurich, bajo la tutela del Mtro. Francisco Araiza.
Ha compartido escenario con Philippe Quint, Paul Huang, Bruno Monsaingeon e Inon Barnatan.
Su discografía incluye dos recitales grabados en vivo: Recitales y Serenata acompañado por el maestro Ángel Rodríguez; La colombe de C. Gounod con la discográfica Opera Rara y A prussian réquiem de J. Powell. Contrabandista, su primera producción como solista, fue lanzada bajo el sello Decca el en octubre 2018. Acompañado por la orquesta Musiciens du Prince, bajo la batuta de Gianluca Capuano, Camarena realiza un homenaje al tenor sevillano Manuel García.
En DVD/Bluray cuenta ya con grabaciones de Così fan tutte (2009) de Mozart, Falstaff (2011) y Otello (2014) de Verdi y Le comte Ory (2014) de Rossini compartiendo créditos con Cecilia Bartoli, todas ellas con la Staatsoper de Zurich. Adicionalmente, están también disponibles en DVD/Bluray, El rapto en el serrallo (2014) de Mozart en una mega producción sin precedentes, grabada en el Hangar 7; una segunda versión de Falstaff (2014), bajo la batuta del maestro Zubin Mehta, así como la Misa Solemne en Do menor, K 139, Waisenhausmesse de Mozart y la Misa núm. 6 en Mi bemol mayor, D. 950 (2012) dirigidas por el maestro Claudio Abbado, estas últimas grabadas en el marco del Festival de Salzburgo.