Por HRJ
Aprovechamos la presencia del aria Una furtiva lágrima en nuestra gala operística de esta noche para ofrecerte una introducción a El elixir de amor de Gaetano Donizetti, una de las óperas cómicas más famosas y representadas de la historia.
Una furtiva lacrima
negli occhi suoi spuntò:
Quelle festose giovani
invidiar sembrò.
El verso de esta famosa aria de El elixir de amor de Donizetti probablemente haya dado vueltas más de una vez por tu cabeza. Esta pieza de lucimiento de grandes tenores es a la vez intensa en sentimientos sin perder un toque humorístico que le da el inusual acompañamiento musical de una arpa, fagot y cuerdas tocadas en pizzicato (pellizcadas).
Ha sido interpretada por tenores como Carlo Bergonzi, Roberto Alagna, Enrico Caruso, Jussi Björling, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, José Carreras, Rolando Villazón y Ramón Vargas. Y no solo es famosa en la ópera, también lo es en el cine. En la película Match Point de Woody Allen, suena una grabación interpretada por Enrico Caruso. Además aparece en las películas Air de famille de Cédric Klapisch, Mamma Roma de Pasolini, The Goonies de Steven Spielberg y en Rocky Balboa (de la saga Rocky) de Sylvester Stallone.
L’elisir d’amore, su título original, es una ópera cómica en dos actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Felice Romani. Está basada en el libreto Le philtre (1831) del dramaturgo francés Eugène Scribe para la ópera de Daniel-François Auber, basado a su vez en Il filtro de Silvio Malaperta. Donizetti tuvo que componer esta ópera en solo dos semanas ya que Alessandro Lanari, empresario del Teatro della Canobbiana de Milán, se lo pidió de urgencia para suplir un encargo frustrado. Desde su estreno en 1832 en el Teatro Canobbiana en Milán fue un éxito. Hoy en día esta ópera de música alegre e ingeniosa inspiración melódica sigue siendo parte del repertorio más popular. Según el sitio Operabase.com, está dentro de las 15 óperas con más presentaciones de 2018 a 2023 en el mundo. En los primeros lugares están La flauta mágica (Mozart), La traviata (Verdi) y Carmen (Bizet).
¿De qué se trata?
La existencia de un elixir que enamore a la persona deseada suena evidentemente falso; sin embargo, Nemorino, un campesino ingenuo, cree las mentiras de Dulcamara, supuesto doctor y vendedor de milagros con tal de conseguir de amor de Adina, la hermosa terrateniente que lo trata con indiferencia. Y por supuesto, el tal elíxir no existe y, además, resulta que es vino de Burdeos. Sin embargo, el brebaje mágico tiene efecto de la forma más inesperada.
¿Quién fue Donizetti?
Gaetano Donnizetti nació en Bérgamo, Italia, en 1797 y murió en la misma ciudad en 1848. Compuso más de 70 óperas. Entre sus obras se encuentran Lucía de Lammermoor, Don Pasquale, La hija del regimiento, Anna Bolena y Lucrezia Borgia.
Su familia no era adinerada. Su padre trabajaba como cuidador de la casa de empeño del pueblo. Sin embargo, Donizetti recibió alguna instrucción musical de Johann Simon Mayr, párroco de la iglesia principal de Bérgamo, quien fue también compositor de óperas exitosas.
“El éxito de las óperas de Donizetti se debe enteramente a su riqueza melódica. Parecía capaz de producir melodías de todas clases sin el menor esfuerzo. Sus melodías están bien construidas y son dulces, alegres, energéticas y siempre efectivas y atractivas.”
K.B. Sandved.
Piezas destacadas de El elixir de amor
Acto I
Quanto è bella («Cuán bella es») — cavatina de Nemorino
Chiedi all’aura lusinghiera – dúo de Adina y Nemorino
Udite, udite, o rustici! («¡Oíd, oíd, oh, rústicos!») — cavatina del doctor Dulcamara
Acto II
Una furtiva lagrima («Una furtiva lágrima») — Nemorino romanza para tenor
Prendi, prendi, per me sei libero («Tómalo, te he liberado») — aria de Adina
Letra Una furtiva lágrima
Una furtiva lacrima
negli occhi suoi spuntò:
Quelle festose giovani
invidiar sembrò.
Che più cercando io vò?
Che più cercando io vò?
M’ama! Sì, m’ama, lo vedo. Lo vedo.
Un solo istante i palpiti
del suo bel cor sentir!
I miei sospir, confondere
per poco a’ suoi sospir!
I palpiti, i palpiti sentir,
confondere i miei coi suoi sospir…
Cielo! Si può morir!
Di più non chiedo, non chiedo.
Ah, cielo! Si può, Si può morir
Di più non chiedo, non chiedo.
Si può morir, Si può morir d’amor.
Traducción al castellano
Una furtiva lágrima
asomó en sus ojos:
Parecía envidiar a estas jóvenes.
¿Qué más quiero?
¿Qué más quiero?
¡Me ama, sí, me ama, lo veo, lo veo!
¡Un solo instante el palpitar,
de su hermoso corazón sentir!
Mis suspiros confundir,
casi con su suspirar.
Sus pálpitos, sus pálpitos sentir,
confundir nuestro suspirar…
¡Cielo! ¡se puede morir!
Más no pido, no pido.
¡Ah Cielo! Sí puedo, sí puedo morir!
Más yo no pido, no pido.
¡Se puede morir! ¡Se puede morir de amor!
¿Te gusta este tipo de contenido?
Continúa apoyándonos para seguir compartiendo contigo.
¡Gala de ópera! 🤩






