Por causas de fuerza mayor el Concierto para violín de Max Bruch con la participación solista de Augustin Hadelich será sustituido por el Concierto para violín de Brahms con la participación solista de Julian Rachlin durante el segundo programa (julio 16 y 17) de la Temporada de verano 2022 de la Orquesta Sinfónica de Minería. .
A continuación ofrecemos una guía práctica para acercarse tanto a la obra de Brahms como a nuestro solista sorpresa, que es considerado uno de los violinistas más destacados del siglo XXI.
Por HRJ
¿Quién es Julian Rachlin?
Julian Rachlin nació en Lituania y a los tres años se mudó con su familia a Austria. Estudió violín con Boris Kuschnir en la Universidad Privada de Música y Arte de Viena y posteriormente se especializó en Nueva York bajo la guía de Pinchas Zukerman.
Adquirió fama mundial por sus presentaciones al lado de la Orquesta Filarmónica de Israel, cuyo director artístico, el legendario Zubin Mehta, describió en varias ocasiones a Rachlin como “uno de los mejores violinistas del mundo”, estatus que durante 30 años de carrera ha reafirmado a través de aclamadas presentaciones con las orquestas más importantes del mundo (Filarmónica de Londres, Filarmónica de Múnich, Filarmónica de Los Ángeles o Filarmónica de San Petersburgo) bajo batutas tan exigentes como las de Yuri Temirkánov, Andrés Orozco-Estrada, Christoph Eschenbach y Manfred Honeck.

¿Cuál es el estilo interpretativo de Julian Rachlin?
Julian Rachlin está convencido de que la música puede mejorar el mundo y desde esa certeza ha desarrollado un estilo interpretativo que se caracteriza por su pasión desbordante y perfección técnica.
Sus interpretaciones parten de la necesidad de construir experiencias artísticas significativas. El principal atractivo de su hipnótica presencia escénica radica en su potencia expresiva; es decir, en su capacidad de hallar, descifrar y transmitir cada emoción contenida en la partitura desde una fidelidad absoluta hacia las notas, pero sin perder nunca el interés por matizar y acentuar las particularidades de cada frase, ya sea hacia la intensidad o hacia la sutileza.
¿Hay algún video que muestre el virtuosismo de Julian Rachlin?
Te recomendamos este video en el que Julian Rachlin interpreta la parte solista del segundo movimiento (Adagio) del Concierto para violín núm. 3 de Mozart al lado de la Orquesta por la paz en la sala principal del Stadthalle de Viena.
Como toda la música de Mozart, no permite errores. Su textura es tan clara que cualquier equivocación resulta evidente. La interpretación de Julian Rachlin destaca por su perfección técnica, pero también por su virtuosismo expresivo: logra construir un sonido equilibrado y exquisito, donde cada frase es asombrosamente legible sin perder nunca su
¿Qué puedo escuchar de Julian Rachlin?
De su extensa discografía, grabada en exclusiva para los sellos Deutsche Grammophon, Sony Classical y Warner Classics, destaca su vibrante interpretación del Concierto para violín de Brahms con la Orquesta de la Radio de Bavaria bajo la batuta de Mariss Jansons.
¿Qué obra va a interpretar Julian Rachlin con la Orquesta Sinfónica de Minería?
Julian Rachlin va a interpretar justamente el Concierto para violín de Brahms con la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto, una obra que Brahms compuso expresamente para el violinista húngaro Joseph Joachim (1831-1907)
¿Cuándo se presenta Julian Rachlin con la Orquesta Sinfónica de Minería?
Julian Rachlin se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería durante los dos conciertos (sábado 16 y domingo 17 de julio) correspondientes al segundo programa de la Temporada de verano 2022, donde además del Concierto para violín de Brahms se interpretarán Asteroide 4179: Toutatis de Kaija Saariaho y la Sinfonía núm. 5 de Gustav Mahler.
¿Julian Rachlin utiliza un violín especial?
Sí, el instrumento principal de Julian Rachlin es un violín Stradivari “ex Liebig” construido en 1704.
¡Acompáñanos en nuestra Temporada de Verano 2022!

¡Escucha las maravillas que la música te ofrece en este Concierto Familiar Infantil!
