Por HRJ
En verano, el ritmo del mundo cambia. Es la estación extraordinaria. Se abren opciones que durante el resto del año están vetadas. Es tiempo de renovación y descanso. Sucede que la rutina se rompe y la vida celebra. Así en la escuela, en el trabajo, en la familia, en la ciudad y también en la música. En verano, todas las orquestas del mundo se paran… todas excepto la Orquesta Sinfónica de Minería, que durante ya 44 años es la única agrupación activa en Ciudad de México durante el tradicional periodo de vacaciones (julio y agosto). Y su actividad nace e imita la festiva naturaleza del verano: Es música llena de inspiración y sosiego.
La vocación de Minería es dotar de significado musical un tiempo extraordinario. A lo largo de 44 temporadas las personas se acercan a nuestra música en busca de celebración y esperanza. Se trata de una de las más hermosas hermandades que existen en el arte: la del público y su orquesta. Y si Minería es uno de los proyectos artísticos más sólidos y perdurables de América Latina se debe a su sonido de excelencia, pero sobre todo a su público.
A manera de agradecimiento hacia todas las personas que a través del tiempo han acudido a los conciertos de nuestras temporadas de verano, hemos realizado un pequeño testimonial a muchas voces que recoge reflexiones y recuerdos de nuestro público, que, al estar integrado por gente nacida en dos siglos distintos (XX y XXI). es amplio y diverso, curioso e inquieto, fiel y nuevo, compuesto por mujeres y hombres de variados intereses e interminables procedencias, pero que en Minería cada verano encuentran un lugar para, a través de la música, celebrar la vida en comunidad.
I
La primera vez que vine a Minería el director era Jorge Velazco, en su primera época al frente. Ha de haber sido 1981 o 1982 y yo entonces era muy joven, acababa de terminar la carrera de Psicología en la UNAM y uno de mis mejores amigos me invitó a ver una sinfonía de Berlioz: la Sinfonía fantástica, y de ahí ya no hubo regreso. Desarrollé un gusto enorme por la música clásica. Comencé a comprar discos en la ya extinta Sala Margolín de la colonia Roma y a ir a conciertos durante todo el año, a diferentes recintos y orquestas. Pero a Minería le agarré un gusto especial. Así que esperaba con mucha ilusión la llegada del verano para poder ir a la Sala Neza. Luego me casé, pero a mi esposa y posteriormente a mis hijos nunca les interesó la música sinfónica. Así que Minería se ha convertido en algo muy mío, un pasatiempo, digamos, solitario, que he disfrutado muchísimo durante todos estos años. Y esta temporada 2022 para mí resulta muy especial porque comenzó con la Sinfonía fantástica, esa misma que escuché la primera vez que acudí a mi primer concierto en Minería.
Carlos García López, psicólogo, 64 años
II
Venir a Minería es una de las tradiciones más bonitas de mi familia. Yo la heredé de mi papá y desde hace cuatro años intento pasársela a mi hija. Ella tiene 16 años y no todo el repertorio le gusta, así que no va a todos los conciertos. Pero hay obras que disfruta mucho, como la Patética de Chaikovski, así que se puso contenta de que en esta Temporada de verano 2022 van a interpretarla. Y pues va a ser bien bonito que en ese concierto vamos a ir juntas tres generaciones de la familia: mi mamá, yo y mi hija.
Patricia Buendía, abogada, 46 años
III
Soy nuevo en el mundo de la música clásica. Apenas me estoy estrenando. Y llegué de una forma inesperada: a través del jazz, concretamente del álbum de Miles Davis Sketches of Spain , cuyo track inicial es el Concierto de Aranjuez (específicamente el segundo movimiento). Luego investigué que la obra original es una pieza sinfónica de un compositor español (Joaquín Rodrigo) del que no sabía nada. Lo escuché en internet y me gustó muchísimo, porque es para guitarra y yo ahora estoy aprendiendo a tocar. Y me interesó mucho cómo la música mezcla el sonido de la guitarra que es muy suave con el de todos los instrumentos de una orquesta sinfónica, que tienen mucha potencia. Por eso vine a escuchar en vivo la versión original del Concierto de Aranjuez (en el primer programa de la Temporada de verano). Y estoy muy emocionado de estar por primera vez en un concierto de la Orquesta Sinfónica de Minería.
Eduardo Quezada, estudiante de Medicina, 19 años
IV
Desde hace 15 años mi esposo y yo vivimos en Querétaro, pero cada año solemos venir a la Ciudad de México en julio y agosto para visitar a mis hijos. Hará como cinco o seis años nos preguntamos qué podíamos hacer todos juntos, alguna actividad interesante que nos implicara salir de casa, salir de la rutina, y entonces mi esposo nos contó que leyó algo sobre la Orquesta Sinfónica de Minería en el periódico y desde entonces hemos venido sin falta a las Temporadas de verano. En esta edición 2022 la obra que más me emociona escuchar es la Novena sinfonía de Beethoven. Esa música, con el Himno a la alegría cantado por todo el coro, siempre me pone la piel chinita.
Karla Herrera, pedagoga jubilada, 79 años
V
La primera pieza que aprendí a tocar en el piano fue Claro de luna (Sonata para piano núm. 14, Cuasi una fantasía) y desde entonces es mi compositor favorito. Y lo que más me impresiona es cómo Beethoven ha cambiado dentro de mí a través del tiempo. Al principio, en él encontraba dicha, alegría, y conforme yo fui creciendo ya Beethoven comenzó a hablarme en una dimensión más profunda. Y lo que ahora me interesa de la Temporada de verano 2022 de la Orquesta Sinfónica de Minería es escuchar con mucha atención las nueve sinfonías de Beethoven en esta etapa de mi vida, donde ya voy a cumplir 83 años. Quiero ver qué me dice.
Gustavo Peñaloza, contador jubilado, 82 años.
VI
Mi hermana y yo comenzamos a venir a Minería a finales del siglo XX y sucedía que coincidíamos en la misma sección del segundo piso (a la izquierda, de frente a las percusiones) con la misma pareja, más o menos de nuestra edad. Hasta que un día nos hicieron plática y ahora son de nuestros mejores amigos. Nos une nuestro amor por la música, pero también otras cosas que luego hemos descubierto, como las matemáticas y los animales. Y yo creo que una orquesta además de generar música maravillosa también de ta eso: te construye un entorno social en donde puedes conocer a personas afines, con las que compartes intereses, curiosidades y terminas haciendo amistades muy valiosas. Entonces cómo no voy a querer a la Orquesta Sinfónica de Minería.
Santiago Parra, 49 años, directivo tecnológico
¡Acompáñanos en nuestra Temporada de Verano 2022!

¡Escucha las maravillas que la música te ofrece en este Concierto Familiar Infantil!
