Quodlibet

Los alientos metal Parte II

Por Miguel Zenker

He aquí la continuación de todo lo que quiso saber sobre el sonido de las trompetas, trompetas de desliz, trombones, oboes, cornos franceses, cornetas y el shofar y nunca se atrevió a preguntar. Miguel Zenker saciará sus preguntas, informándole sobre el funcionamiento de boquillas, pabellones, tubos, pistones y válvulas, y cómo cada una de las partes va en busca de más tonos, de más frecuencias. La búsqueda de mayor sonoridad. Busque y encuentre.

Quedaron dos instrumentos de aliento metal establecidos: la trompeta, que permanecía recta, y lo que después se denominó, en la Península Ibérica, sacabuche, ahora denominado trombón.

La Edad Media: de la trompeta al trombón

Si bien, como hemos visto, las prácticas romanas permanecieron vigentes después de la caída de Roma en el 456 de nuestra era, en lo que concierne a los instrumentos de aliento prácticamente se siguieron construyendo instrumentos rectos que, con el tiempo, adquirieron el nombre de trompeta en español, trumpet en inglés, tromba en italiano, trompette en francés y Trompete en alemán.

Durante casi 1000 años así permanecieron: rectas, de tubo cilíndrico y de tamaños variados. En el siglo xiv, sin embargo, y ante las dificultades de poder producir tonos más cercanos en registros más bajos del instrumento, por el hecho de estar sojuzgados a la serie armónica, inventaron tener dos tubos, uno con diámetro interno del diámetro externo del otro, ambos cilíndricos, de tal manera que, deslizando uno sobre el otro, sin fugas relevantes, se obtenía una longitud de tubo mayor o menor, según lo que se requería.

La boquilla tiene vital influencia en el timbre del instrumento.

Las boquillas

Si bien hay información de las boquillas anteriores a la Edad Media, considero pertinente mencionar, para esta época, sus diferencias y su importancia. La boquilla tiene vital influencia en el timbre del instrumento. La trompeta tiene una boquilla mucho más redonda, lo cual genera el timbre penetrante, lo que en otros momentos denomino como estridente. El trombón tiene una boquilla más abierta, con ángulo más abierto que la trompeta, y el corno (el tercero de los que aquí trato), siendo el instrumento de sonido más suave, con una boquilla más abierta aún.

Te invitamos a leer el artículo completo a continuación:

El trombón, junto con la trompeta y el oboe, era considerado como uno de los instrumentos de gran volumen, muchas veces usados en la calle, es decir, al aire libre.

Puedes encontrar más artículos como este en la Revista Quodlibet de la Orquesta Sinfónica de Minería:

Publicaciones relacionadas

¡Felicidades Javier Camarena!

Orquesta Sinfónica de Minería

La palabra y el sonido

Orquesta Sinfónica de Minería

Selección de aforismos sobre música

Orquesta Sinfónica de Minería

Dejar un comentario

X