LUIS HERRERA DE LA FUENTE
DIRECTOR TITULAR DE 1985 - 1995

“Luis Herrera de la Fuente ha sido uno de los músicos más importantes de la historia de México, y su labor como artista constructor de instituciones y difusor de la música, no tiene rival ni paralelo”. Así se expresa Jorge Velazco -fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería- en el libro Luis Herrera de la Fuente; un testimonio de la cultura del siglo XX, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Aprender, dirigir, crear, enseñar, compartir, transmitir, no son sólo palabras en la obra de Herrera de la Fuente, sino compromisos de vida asumidos con pasión y entrega. En su labor ha abarcado horizontes que diluyen las fronteras entre las disciplinas de la inteligencia y el espíritu humanos. Su vitalidad inextinguible y su imaginación lo han llevado a desarrollar proyectos únicos en nuestro país y a engrandecer la vida musical de México.
En 2006, Luis Herrera de la Fuente cumplió sesenta años como Director de Orquesta y noventa de edad. Pianista, violinista, compositor y director, además de hombre de cultura, Don Luis es parte viva y activa de la vida cultural de nuestro país.
Nació el 25 de abril de 1916 en la ciudad de México. Inició formalmente sus estudios en la Facultad de Música de la UNAM, donde cursó la carrera de composición con los maestros Estanislao Mejía y José F. Vázquez; la de piano, con Santos Carlos, la de violín con Luis G. Saloma y la de canto con David Silva. Paralelamente, en forma privada, estudió la carrera completa de piano con Carlos del Castillo y la de composición con Rodolfo Halffter. Inició estudios de Dirección de Orquesta con Sergio Celibidache, en México e Italia, y los continuó en Zurich bajo la dirección de Hermann Scherchen.
Trabajó como investigador de folklore y música colonial en el Instituto Nacional de Bellas Artes y a través de la radio y la televisión ha realizado una importante labor de difusión musical. Representó a México en el Festival de Música Contemporánea de Oslo, Noruega, y en el Consejo Nacional de la Música, de Bruselas, Bélgica.
El maestro Herrera de la Fuente, fundó y dirigió en 1945 la Orquesta de Cámara de Radio Universidad; en 1952, la de Cámara de Bellas Artes; dirigió la Filarmónica de las Américas y, de 1958 a 1976, la Sinfónica Nacional, con la que ha realizado diversas giras internacionales, así como la de Xalapa, Veracruz. En 2005 fue nombrado Director Emérito de la Filarmónica de la Ciudad de México.
Ha fungido como Director Titular de varias orquestas sinfónicas: Minería de 1985 a 1995, Xalapa, Chile, Perú y Oklahoma, Estados Unidos.
Durante los dieciocho años que dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional, realizó, con gran éxito de público y crítica, giras por nuestro país, por Estados Unidos, Canadá y Europa. Gracias a esto, en países como Francia, Bélgica y Reino Unido, se escuchó por vez primera, en vivo, una sinfónica mexicana.
Además de la dirección orquestal, Herrera de la Fuente ha sido director del Festival Internacional de Música de Morelia; con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes fundó el Coro Nacional de México y en 1992 creó una fundación para grabar toda la música sinfónica mexicana; en 1995, la Orquesta Sinfónica Juvenil del estado de Veracruz y en el 2002, el Instituto Superior de Música del estado de Veracruz.
A su paso por estas instituciones, ha dejado una honda huella de calidad y aspiración a los más altos valores musicales y espirituales.