Quodlibet

México es Finalista en el Goodmesh Arts Unite con «Calladita»

Por Abril González

Dirén Checa, becaria de la Orquesta Sinfónica de Minería, en conjunto con ContraPunto Colectivo, quien participa con su video CALLADITA en el concurso holandés Goodmesh Arts Unite – Art Unites llegando a ser una de las once obras finalistas. Te contamos los detalles más interesantes de esta obra.

«Agradezco el apoyo que recibí de la Orquesta de Minería para mis estudios como becaria»

Dirén Checa

Dirén Checa, es graduada de la Licenciatura en Ejecución de Violín de Eastman School of Music en Rochester, NY «agradezco el apoyo que recibí de la Orquesta de Minería para mis estudios como becaria». Fue ganadora del Primer Premio del concurso internacional Grand Prize Virtuoso para el cual se presentó en el Musikverein de Viena en septiembre del 2019.

También es una de las y los 12 violinistas mexicanos seleccionados para participar en el Concurso Nacional de Violín Humboldt – Ciudad de las Flores en Xalapa, Veracruz. Actualmente forma parte de los primeros violines de la OJUEM, del Cuarteto Índigo y también da clases, además de formar y participar en otros conciertos y proyectos. Estudia de manera privada con su maestro Adrián Justus.

«Mi colectivo de arte interdisciplinario, ContraPunto Colectivo, se enfoca en converger artes visuales y música para contribuir a una transformación positiva de la sociedad. Siempre he considerado al arte y la música, aunque etéreos, en conexión directa al mundo material y nuestras relaciones sociales. En mi carrera no solo busco excelencia musical, pero también practicas innovadoras y con impacto.»

CALLADITA es una de las once obras finalistas en el concurso holandés Goodmesh Arts Unite – Art Unites, un certamen internacional de música, creatividad y colaboración entre diferentes formas de arte. Con el tema Respeto corporal, este año llegaron más de 200 propuestas de todo el mundo y el grupo mexicano ContraPunto Colectivo participa con un video de casi diez minutos. Este video trata de un manifiesto por el respeto a la vida y derechos de la mujer, al tiempo que se convierte en una plataforma para las historias de las mujeres mexicanas a nivel internacional.

Contrapunto Colectivo está integrado por la violinista Dirén Checa, la compositora Andrea Sarahí y es dirigido por Pedro Reséndez, artista visual.

CALLADITA es el testimonio de tres mujeres mexicanas de diferentes realidades que cuentan su historia a través de gestos y escenarios específicos. Los testimonios de Priscila Palomares, escritora y estudiante de Derecho; Bertha Hernández, socióloga y defensora de Derechos Humanos, y Morganna Love, actriz y cantante, la voz de las mujeres junto con el violín, protagonizan una estremecedora pieza visual, que amalgama talento, juventud, fuerza y además es la encarnación de la voz de todas las mujeres que han sufrido violencia en México.

Para la compositora Andrea Sarahí la importancia del violín como parte de las voces era vital, ya que representa el canto de muchas mujeres que ya no pueden luchar. La sección de la cadenza encarna el espíritu de la denuncia. Dirén dedica esta interpretación a todas las mujeres en el mundo que viven violencia de género y a las que luchan por hacer de este país un mejor lugar.

El 1 de octubre ContraPunto Colectivo envió su propuesta al Goodmesh y el 15 de octubre resultó finalista. Ahora, además del juicio del jurado, el ganador deberá recibir el voto popular a nivel mundial. La liga para ver CALLADITA es https://www.goodmesh.nl es el no. 6 y para votar se debe de hacer desde la computadora directamente en la página de Goodmesh.

«El arte es una poderosa hélice para el cambio social y es increíblemente satisfactorio expresarlo a través de nuestro trabajo.»

ContraPunto Colectivo

El video CALLADITA imbrica correctamente la electrónica y el violín, la luz, el espacio, el fuego y hasta los silencios. Se trata de un trabajo grabado en diversas sesiones visuales y sonoras, de alta complejidad artística. También una oportunidad para que artistas interdisciplinarios colaboren en proyectos internacionales de largo aliento.

La violinista Dirén Checa destaca por su búsqueda de la excelencia musical, pero también por experiencias artísticas innovadoras y con impacto. Para ContraPunto Colectivo el arte no es etéreo solamente, pero también es una respuesta constante al mundo y la sociedad. “Es una poderosa hélice para el cambio social y es increíblemente satisfactorio expresarlo a través de nuestro trabajo”.

¡Acompáñanos a nuestro Concierto Navideño 2020 y celebremos juntos estas fiestas!

Publicaciones relacionadas

Mutatis Mutandis: muerte, misterio, música y montañas.

Orquesta Sinfónica de Minería

¡Felicidades Javier Camarena!

Orquesta Sinfónica de Minería

El Mesías de Händel en el Concertgebouw de Ámsterdam

Orquesta Sinfónica de Minería

Dejar un comentario

X