El virtuoso taiwanés Paul Huang visitará la Orquesta Sinfónica de Minería para interpretar, durante la gala final de la Temporada de verano 2022 (agosto 25, 26, 27 y 28), una de las obras violinísticas más impresionantes, hipnóticas y conmovedoras de la historia: El concierto para violín de Beethoven.
A continuación te ofrecemos una guía práctica para conocer a nuestro solista:
¿Quién es Paul Huang?, ¿cuál es su estilo interpretativo?, ¿utiliza un violín especial?, ¿hay algún video que muestre su virtuosismo?
Por HRJ
¿Quién es Paul Huang?
El violinista taiwanés Paul Huang ha sido solista de importantes orquestas internacionales (Mariinsky, Sinfónica de Berlín, Sinfónica de Detroit, Sinfónica de Seúl o Sinfónica Nacional de Taiwán), bajo la batuta de directores como Valery Guérguiyev, Lior Shambadal, Markus Stenz y JoAnn Falletta.
En 2019 interpretó el estreno mundial de la obra Threads of Contact para violín y piano (junto con Orion Weiss) del compositor Conrad Tao en el Kennedy Center. Su álbum debut, Intimate Inspiatio (Chimei; 2018), comprende obras virtuosas para violín de compositores como Brahms, Puccini, Chaminade, Puccini y Korngold.
Durante la temporada 2021-2022 participó en el concierto inaugural de la Sinfónica de Nuremberg y se presentó como solista con la Sinfónica de Dallas bajo la batuta de Fabio Luisi.
Entre sus distinciones destacan el premio Tibor Varga (2009) en la competición Sion-Valais de Suiza, la beca Avery Fisher y ser designado como “artista emergente” por el Lincoln Center. En 2009 la Fundación Chi-Mei lo nombró uno de los artistas más prometedores de Taiwán.
¿Cuál es el estilo interpretativo de Paul Huang?
Paul Huang es un violinista convencido de que la música de Beethoven es perfecta bajo sus propios términos: nada le sobra y nada le falta. La función del intérprete, por lo tanto, es darle la vida expresiva correcta a su Concierto para violín, para lo cual ha desarrollado un estilo interpretativo que se caracteriza por un dramatismo cautivador y técnica impecable.
Sus conciertos destacan por la pasión que transmite su sonido. Es un violinista dinámico y comprometido en establecer con la orquesta profundos diálogos que en todo momento aporten significado.
Su virtuosismo beethoveniano ofrece un interés minucioso en matizar las distintas dinámicas, no sólo las correspondientes al carácter general de una pieza, sino también los pequeños detalles que continuamente exigen ir y venir durante un mismo pasaje entre sentimientos diversos, a veces contradictorios.
¿Hay algún video que muestre el virtuosismo de Paul Huang?
Como toda la música de Mozart, su textura es tan clara que cualquier equivocación resulta evidente. En esta interpretación se puede notar cómo la perfección técnica de Paul Huang logra construir un sonido equilibrado y exquisito, donde cada frase es asombrosamente legible sin perder nunca su brillo.
¿Qué debo saber sobre el Concierto para violín de Beethoven que va a interpretar Paul Huang con la Orquesta Sinfónica de Minería?
Sobre el Concierto para violín de Beethoven, Juan Arturo Brennan explica:
Compuesto en el año de 1806, cuando Ludwig van Beethoven tenía 36 años de edad, su Concierto para violín es considerado por muchos como el más grande, como el mejor de todos los conciertos para violín. Sí, ahí están los conciertos de Johannes Brahms (1833-1897), Max Bruch (1836-1920), Felix Mendelssohn (1809-1847), Piotr Ilyich Chaikovski (1840-1893), Niccolò Paganini (1782-1840), Jean Sibelius (1865-1957) y muchos otros, pero el de Beethoven, sin duda, tiene esa volcánica energía interna que parece opacarlos a todos ellos (…). Un primer movimiento sólido y heroico, como no lo había escrito en ninguno de sus conciertos para piano (lo haría en el Concierto Emperador, escrito después del Concierto para violín); un movimiento central lírico en el que pueden hallarse algunas de sus frases más delicadas; y un rondó final construido con todas las de la ley, juguetón, alegre y expansivo, y que finaliza, como todo buen rondó, con una breve pero categórica alusión al estribillo inicial del movimiento.
¿Cuándo se presenta Paul Huang con la Orquesta Sinfónica de Minería?
Paul Huang se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería durante la gala final (agosto 25, 26, 27 y 28) de la Temporada de verano 2022, donde además del Concierto para violín se interpretará otra obra de Beethoven: la monumental Sinfonía núm. 9, Coral, con Anabel de la Mora (soprano), Guadalupe Paz (mezzosoprano), Andrés Carrillo (tenor), Carsten Wittmoser (bajo) y el Coro de la Orquesta Sinfónica de Minería (Raúl Aquiles Delgado, director coral), todos bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto.
¿Paul Huang utiliza un violín especial?
Sí, el instrumento principal de Paul Huang es un violín “ex-Wieniawski” construido por Giuseppe Guarneri en 1742.
¡Acompáñanos en la nueva fecha de nuestra Gala de Clausura! 🤩
