La poética detrás de la música de Star Wars
Por HRJ
Para celebrar el Día de Star Wars les ofrecemos este didáctico ensayo en donde desciframos las claves de la fascinante partitura que John Williams (1932) escribió para la saga original.
¿Cómo está compuesta la música de STAR WARS?
Imagina que un violín suena rápido y festivo cuando te emocionas. Que un corno sopla fuerte y agudo si te enojas. Que un arpa teje suaves sonidos melancólicos cada que un pensamiento triste atraviesa por tu cabeza. Imagina que todo el tiempo tus ideas y sentimientos también existen en la música.
Pues justamente así es como el compositor estadounidense John Williams (1932) escribió la partitura que acompaña las películas de Star Wars.
Es música en donde personajes y conceptos tienen una vida secreta a través de los instrumentos.

La fanfarria es una breve pieza de carácter brillante y tiene la función de celebrar acontecimientos gloriosos.
La fanfarria de Luke es colorida, veloz y enérgica.
Es el sonido de su música secreta.
Una fanfarria que llama a la ilusión y a los sueños.
Que hace creer en la felicidad y en la magia.
¿Cómo está representado musicalmente DARTH VADER?
Darth Vader representa la oscuridad. Es un antiguo caballero Jedi que sucumbió a la tentación del mal. Domina todos los planetas a través de la violencia y el medio. Su vida representa conceptos oscuros:
intolerancia
odio
envidia
corrupción
crimen
Por eso cada que Darth Vader siente, piensa o actúa, en todas las galaxias se escucha el sonido de varias trompetas interpretando una marcha (identificada dentro de la partitura como The Imperial March).
Las marchas están creadas para guiar los pasos de una multitud que se ha reunido por un sentimiento compartido; por ejemplo: bendecir a un matrimonio (marcha nupcial) o llorar la muerte de algún ser querido (marcha fúnebre).
La marcha de Darth Vader es militar, siniestra y agresiva.
Es el sonido de su música secreta.
Una marcha que llama a la destrucción y al rencor.
Que provoca soledad y desconfianza.

De esta forma, la música traza su propia película dentro de la película.
Una película invisible en donde las imágenes están construidas por medio del sonido.
¿Se puede seguir la trama de Star Wars por medio del sonido?
Para comprobarlo, realiza un experimento:
Pon en la televisión alguna de las tres películas originales de Star Wars y cierra los ojos.
Cuando escuches la marcha, sabrás que Darth Vader se acerca, que los acontecimientos que están a punto de suceder ocurrirán del lado oscuro de la fuerza.
En cambio, cuando escuches la fanfarria sabrás que es Luke quien se acerca, que los acontecimientos que están a punto de suceder ocurrirán del lado luminoso de la fuerza.
Y si escuchas que la marcha y la fanfarria comienzan a encimarse y a sonar al mismo tiempo, significa que Luke está a punto de saber que Darth Vader es su padre.
¿Qué otro momento musical destaca en la partitura de Star Wars?
Cuando el aviador humano Han Solo y Chewbacca el wookie (bípedo peludo del planeta Kashyyyk adorador de los árboles) acuden a comprar una nave espacial robada a una cantina ubicada en Mos Eisley, violenta ciudad sin ley del planeta Tatooine. Es una cantina sucia y caótica frecuentada por la peor calaña de todos los planetas: cazarrecompensas, matones, buscadores de tesoro, apostadores, narcotraficantes, mafiosos, drogadictos, vendedores de mercancía robada, pilotos de naves espaciales expertos en fugas y piratas.
Al fondo de esta cantina, junto al baño, hay un pequeño escenario en donde suele tocar el septeto jazzístico local: Figrin D’an and the Modal Nodes. Su jazz es decadente y frenético (identificado dentro de la partitura como Cantina Band). Un jazz desacompasado, vertiginoso y fiestero que resulta conmovedor de una forma extraña: A pesar del peligro y a pesar del descontrol, la vida dentro de esa cantina resulta inmediata y verdadera; es una vida que a través de la música sucede en tiempo real y está ligada al momento presente.
Si se considera que más allá de los instrumentos, más allá de esa cantina nefasta, más allá del cielo de la hostil ciudad y más allá de ese desértico planeta se ha desatado una guerra entre galaxias que pone en riesgo la estabilidad del universo, de pronto resalta profundamente bella esa fragilidad de monstruos vulnerables que, un viernes por la tarde, se han reunido para beber, insultarse y bailar jazz.
¡Escucha el álbum completo de Star Wars en nuestro Spotify!
